El Ayuntamiento de Getxo ha anunciado un ambicioso plan de reposición de arbolado como parte de su campaña de invierno 2024-2025, que prevé la sustitución de más de 300 ejemplares dañados por temporales, patologías o accidentes. Según el concejal de Medio Ambiente, Iñigo Urkiza, se repondrán al menos 214 árboles caídos o en mal estado y se plantará un centenar de nuevos ejemplares en zonas estratégicas del municipio.
Urkiza ha destacado que las especies elegidas, como el acer campestre, abedules, alisos o encinas, han sido seleccionadas en función de las características de cada entorno, y que las actuaciones tienen como objetivo mejorar la seguridad y revitalizar las zonas verdes. Sin embargo, la ejecución de estos planes, que incluyen acciones como el control de plagas, podas y trasplantes, ha generado escepticismo entre algunos vecinos, quienes consideran que el Ayuntamiento actúa más en función de las previsiones que de las necesidades inmediatas.
Uno de los puntos críticos del plan es la tala de árboles en zonas como el parque de Aldapa, donde ejemplares con problemas estructurales han sido retirados tras análisis con tomografías. Si bien el Ayuntamiento defiende estas actuaciones como medidas necesarias para garantizar la seguridad, los vecinos cuestionan la falta de una intervención más preventiva que evite llegar al punto de tener que talar.
Además, aunque el anuncio resalta la reposición de ejemplares con especies autóctonas, la realidad ha mostrado en ocasiones retrasos en la implementación de estas iniciativas. Algunos parques y calles de Getxo han permanecido durante meses sin replantar árboles retirados, dejando al descubierto una gestión que parece priorizar los planes a largo plazo por encima de las respuestas rápidas y efectivas a los problemas visibles.
El plan 2024-2025 representa una inversión importante en el medio ambiente urbano, pero la clave estará en si su ejecución será realmente capaz de satisfacer las necesidades de los espacios verdes de Getxo y de recuperar la confianza de los vecinos. Por ahora, las expectativas son altas, pero la experiencia reciente ha sembrado dudas sobre la capacidad del Ayuntamiento para cumplir con sus promesas.
Denuncia vecinal
Precisamente en relación a la problemática del estado de los árboles en el WhatsApp del Diario de Getxo hemos recibido esta mañana la denuncia vecinal del estado de los árboles y la jardinería del parque de Villaondoeta (Iturgitxi). Un vecino expresa su frustración por la falta de respuesta del Ayuntamiento, pese a los reiterados intentos de comunicar la situación.
“La situación del parque es desastrosa, tanto los fines de semana como a nivel de jardinería. Tenemos tres árboles que están doblados y en cualquier momento caerán. Nos lamentaremos cuando pase algo”, señala la denuncia.
Además, los vecinos destacan que varios árboles en la parte inferior del parque están plagados de hongo negrita, lo que incrementa el riesgo para los usuarios, especialmente niños y perros que frecuentan la zona. Las imágenes enviadas muestran el avanzado deterioro y el potencial peligro que representa esta situación.
Ante esta denuncia, los vecinos esperan que el Ayuntamiento de Getxo tome medidas inmediatas para garantizar la seguridad en el parque y prevenir posibles incidentes.
Sigue la actualidad de Getxo al momento en nuestros canales de Telegram y WhatsApp:
Telegram
WhatsApp
Apoya nuestro periodismo local independiente. Tu aportación es clave para seguir investigando y denunciando:
Bizum: 644 74 82 84
Cuenta bancaria: BANCO SABADELL ES43 0081 2800 8100 0901 1712
¡Gracias por formar parte de una comunidad más informada y comprometida!