La polémica está abierta no sólo por su asistencia a la sesión plenaria sino por su participación en las votaciones. En una de ellas se votaba si había que investigar la mala gestión recaudatoria que ha supuesto una perdida millonaria para el Ayuntamiento del que Uriarte es el máximo responsable político.
La presencia del concejal del PNV Ignacio Uriarte en los últimos plenos municipales ha generado controversia en Getxo, ya que, según ha podido saber El Diario de Getxo, el edil se encuentra actualmente de baja laboral. Sin embargo, esto no le ha impedido asistir a las sesiones y participar en las votaciones, aunque sin tomar la palabra en ningún momento.
Desde el consistorio han justificado su presencia argumentando que «el ejercicio de los cargos electos no deriva de ningún régimen laboral, sino del derecho a la participación política recogido en el artículo 23 de la Constitución Española». Asimismo, han insistido en que «la baja por incapacidad no supone la pérdida de la condición de concejal, de tal forma que puede asistir a los plenos y ejercer su derecho de voto».
No obstante, esta situación ha suscitado interrogantes. Si bien la legislación respalda su derecho a participar en las votaciones, su falta de intervención en los debates despierta dudas sobre su verdadera implicación en la actividad municipal. Además, genera una evidente paradoja al estar una persona incapacitada para trabajar pero al mismo ser apta para ejercer un cargo público que requiere atención y responsabilidad.
Críticos con esta situación consideran que la presencia de Uriarte en los plenos sin tomar la palabra podría interpretarse como una estrategia para mantener su puesto y sus retribuciones sin desempeñar plenamente sus funciones. Esta situación conlleva nuevamente a pedir una mayor transparencia sobre su situación y el criterio aplicado para justificar su doble condición.
Y es que este caso abre el debate sobre los límites entre la representación política y las obligaciones laborales de los cargos electos, dejando en el aire la pregunta de si es compatible estar de baja laboral y, al mismo tiempo, ejercer de manera efectiva la función pública para la que se ha sido elegido.
Por otro lado, el Pleno de marzo trató una moción donde se pedia solicitar que el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas investigase la mala gestión recaudatoria del Ayuntamiento al haber dejado de cobrar una deuda millonaria y eliminada de la contabilidad municipal. Este grave asunto implica de lleno a Ignacio Uriarte, quien hasta hace un mes era concejal de Cuentas y Hacienda. En lugar de mantenerse al margen de la votación de este punto, como hizo cada vez que se trataba el asunto del palacete derribado -donde también estaba implicado- participó en la votación votando en contra de la investigación que se solicitaba
Si ves algún suceso en Getxo o tienes información cuéntanoslo por whatasapp: 644748284
Sigue la actualidad de Getxo al momento en nuestros canales de Telegram y WhatsApp:
Telegram
WhatsApp
Apoya nuestro periodismo local independiente. Tu aportación es clave para seguir investigando y denunciando:
Bizum: 644 74 82 84
Cuenta bancaria: BANCO SABADELL ES43 0081 2800 8100 0901 1712
¡Gracias por formar parte de una comunidad más informada y comprometida!