El Ayuntamiento de Getxo ha lanzado una nueva edición del GetxoBono, pero esta vez lo hace con una nueva condición que ya ha empezado a generar algunas críticas entre vecinos y consumidores. Y es que para poder beneficiarse de los descuentos, será obligatorio realizar una compra mínima de 20 euros entre el 27 de mayo y el 14 de junio en alguno de los comercios adheridos. Esta compra no contará con descuento alguno, pero será imprescindible para poder acceder posteriormente a los bonos.
Esto supone un giro importante respecto a campañas anteriores, donde los descuentos se aplicaban directamente sin condiciones previas. Ahora, para poder beneficiarse del sistema, los clientes deberán adelantar una compra como “paso previo”, lo que muchos consideran una traba innecesaria y poco atractiva para quienes buscan precisamente un incentivo económico.
El concejal de Promoción Económica-Getxolan, Juanma González, ha defendido la medida asegurando que “pretende fomentar las ventas en nuestro municipio más allá de los días en los que está activo el GetxoBono, «incentivando un consumo más sostenido y realista en el comercio local”. Sin embargo, la exigencia ha suscitado dudas sobre si realmente servirá para dinamizar el comercio o, por el contrario, disuadirá a potenciales compradores por su complejidad.
Quienes hayan cumplido con la compra inicial podrán acceder en el periodo de canje, a partir del 17 de junio, a descuentos de 10 euros en compras superiores a 40 €, o de 5 € en compras de más de 20 €. Cada persona podrá canjear hasta tres bonos-descuento de cada tipo (5 € y 10 €), siempre hasta agotar existencias.
Por otro lado, persisten las siguientes restricciones:
- En peluquerías y centros de estética, los bonos solo aplican a productos, no a servicios.
- En farmacias, quedan excluidos los medicamentos.
- En estancos, no se podrá usar para comprar tabaco.
- En ópticas, las compras deben registrarse dentro del periodo oficial. No se aceptan pedidos anteriores.
Participa en nuestra encuesta