Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Demoras en las obras de las Arenas por ampliaciones de plazo aprobadas por la Junta de Gobierno Local

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Getxo, en su sesión celebrada el pasado 13 de mayo, ha aprobado dos modificaciones relevantes en contratos de obras actualmente en ejecución en el municipio. Estas decisiones, que suponen ampliaciones de plazo y en un caso también un aumento presupuestario, afectarán directamente al calendario previsto de finalización de las actuaciones, que ya han experimentado retrasos respecto a las fechas inicialmente estimadas.

Semipeatonalización de la Calle Mayor

Una de las propuestas aprobadas se refiere a la obra de semipeatonalización, creación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y mejora de la calidad ambiental en la Calle Mayor (Fase 2, tramo entre C/ Eduardo Coste y C/ Santa Ana). Adjudicada a la empresa Bycam Servicios Edificios e Infraestructuras, S.A. por un importe inicial de 977.055,63 euros (IVA incluido), la obra comenzó oficialmente el 20 de enero de 2025, con un plazo de ejecución previsto de 17 semanas, lo que implicaba su finalización el 18 de mayo de este año.

Sin embargo, durante el desarrollo de los trabajos han surgido necesidades imprevistas no contempladas en el proyecto original, lo que ha obligado a realizar nuevas unidades de obra por un valor adicional de 195.050,48 euros (IVA incluido). Esta modificación presupuestaria ha sido aprobada junto con una ampliación del plazo de ejecución en 11 semanas, extendiendo la finalización de la obra hasta el 3 de agosto de 2025.

Máximo Aguirre

La segunda modificación aprobada afecta al proyecto de ZBE y descarbonización mediante la creación de un bulevar verde urbano en la calle Máximo Aguirre, financiado con fondos Next Generation. Este contrato fue adjudicado a la empresa Probisa Vías y Obras, S.L. por un importe de 1.438.130,30 euros (IVA incluido), con un plazo de ejecución de 16 semanas desde el 23 de enero de 2025, con fecha de finalización inicial prevista para el 15 de mayo.

No obstante, a raíz de circunstancias imprevistas ajenas a la voluntad de la adjudicataria, se ha aprobado una ampliación de plazo de siete semanas, extendiendo la ejecución hasta el 3 de julio de 2025. Según el informe técnico correspondiente, las razones esgrimidas por la empresa han sido consideradas justificadas.

Impacto en la ciudadanía

Estas ampliaciones de plazo suponen un retraso en la finalización de los dos proyectos, por lo que los vecinos verán prorrogadas las molestias derivadas de las obras