Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Redes no inventariadas y una línea eléctrica sin protección, detrás del retraso de las obras de la Calle Mayor

La presencia de infraestructuras subterráneas no recogidas en el inventario municipal, entre ellas una línea de media tensión sin protección, es la causa que ha motivado la ampliación de 11 semanas en los plazos de ejecución de las obras de la calle Mayor de Las Arenas . Así lo ha confirmado la concejal de Infraestructuras, Janire Ocio, durante la última Comisión Informativa de Territorio.

“Una vez abiertas las zanjas se ha visto que las infraestructuras no eran como se indicaba en el inventario municipal”, explicó Ocio. Al excavar para instalar una nueva red de pluviales y separar correctamente las aguas, los equipos de obra se encontraron con redes de gas, electricidad y telecomunicaciones que no figuraban en los planos, lo que obligó a rediseñar el trazado y a trabajar con mayor precaución.

“Especialmente delicada fue la aparición de una línea de media tensión que no estaba ni intubada ni protegida”, añadió la edil, quien subrayó que esta situación supuso un reto técnico inesperado.

A estas complicaciones se sumaron discrepancias entre la documentación y la realidad de las redes de abastecimiento de agua y pluviales, lo que forzó a adaptar la intervención con materiales y piezas no contempladas en el proyecto original.

También se ha modificado el diseño del vial de recogida de aguas y ha sido necesario ajustar la alineación del arbolado por la densidad de servicios subterráneos en la zona. Parte de los árboles retirados han sido replantados en otros puntos del municipio, según indicó el Ejecutivo local.