Pulsa «Intro» para saltar al contenido

GetxoBai: la nueva herramienta digital del Ayuntamiento que promete facilitar trámites, pero que en realidad busca endurecer el control fiscal y aumentar la recaudación

El Ayuntamiento de Getxo ha anunciado el lanzamiento de GetxoBai, una plataforma digital que, según la versión oficial, facilitará los trámites administrativos a la ciudadanía y mejorará la eficiencia en la recaudación de impuestos. Sin embargo, tras el discurso optimista, nos proponemos averiguar si es realmente un avance para los vecinos o por el contrario se trata más bien de una estrategia para endurecer el control fiscal.

El Ayuntamiento ha destinado 7 millones de euros a esta digitalización, de los cuales 4 millones corresponden directamente al área de finanzas. Un dato que no pasa desapercibido, ya que la propia concejala de Transformación Digital, Zaloa Campillo, ha señalado que se espera una mejora del 3% en la recaudación anual. Es decir, lo que se presenta como una herramienta para facilitar la vida de los vecinos parece, en realidad, un mecanismo para incrementar el control tributario y evitar pérdidas de ingresos municipales.

Esta preocupación se refuerza al recordar el reciente escándalo sobre la prescripción de 60.000 recibos de multas e impuestos, que supuso una pérdida de 7,3 millones de euros para las arcas municipales. El Ayuntamiento intenta minimizar el impacto alegando que dispone de una provisión de 20 millones de euros para insolvencias, pero el problema de fondo persiste: una gestión fiscal que ha dejado escapar una cantidad millonaria ahora busca recuperarse con mayor presión sobre los contribuyentes.

En la nota de prensa difundida por el Ayuntamiento en lo que viene a ser el discurso oficial se resalta las ventajas de la digitalización: menos trámites, más rapidez y transparencia. Sin embargo, la realidad puede ser distinta. La modernización tributaria se centra en “quien deba contribuir, lo haga”, lo que sugiere una mayor fiscalización sobre los ciudadanos. Si bien es positivo corregir ineficiencias, cabe preguntarse si esta plataforma se traducirá en un verdadero beneficio para los vecinos o en un endurecimiento del control impositivo.

Además, la implementación de estas herramientas digitales no siempre garantiza que todos los sectores de la población puedan adaptarse con facilidad.

Mientras el consistorio destaca que esta digitalización generará un ahorro de más de 6 millones de euros en cinco años, no se habla de qué mejoras directas recibirán los ciudadanos con este proyecto. Más control tributario no es necesariamente sinónimo de mejor servicio público.

Si GetxoBai es realmente una herramienta para mejorar la vida de los vecinos, el Ayuntamiento debería asegurarse de que su implementación sea equitativa y beneficiosa para todos. De lo contrario, este avance digital podría ser visto simplemente como un sofisticado mecanismo de recaudación fiscal, disfrazado de modernización.


Si ves algún suceso en Getxo o tienes información cuéntanoslo por whatasapp: 644748284

Sigue la actualidad de Getxo al momento en nuestros canales de Telegram y WhatsApp:
 Telegram
 WhatsApp

Apoya nuestro periodismo local independiente. Tu aportación es clave para seguir investigando y denunciando:

Bizum: 644 74 82 84

Cuenta bancaria: BANCO SABADELL ES43 0081 2800 8100 0901 1712

¡Gracias por formar parte de una comunidad más informada y comprometida!