Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Inminente activación del sistema de bolardos en la calle Caja de Ahorros: Restricciones y dudas sobre su impacto

El Ayuntamiento de Getxo activará próximamente un sistema de bolardos retráctiles en la calle Caja de Ahorros, en Romo, restringiendo el acceso a la zona en determinados horarios y convirtiéndola en un área peatonal. Aunque la medida se justifica en la mejora de la seguridad, especialmente para los menores que frecuentan la plaza de Santa Eugenia, su implementación ha generado dudas y críticas entre algunos vecinos y comerciantes.

El sistema impedirá la circulación de vehículos desde las 12:00 hasta las 08:00 del día siguiente, de lunes a sábado, y durante todo el día los domingos y festivos. Solo podrán acceder los vehículos de servicios municipales (vehículos de los servicios municipales como limpieza y recogida de residuos, jardinería, alumbrado, brigadas y Policía Local) y de residentes empadronados en los portales 1, 2, 4, 6 y 8 de la calle Caja de Ahorros y del nº 13 de la calle Ibaiondo. 

Además, las labores de carga y descarga estarán limitadas a una franja horaria muy específica: de 08:00 a 12:00 horas en días laborables.

Para algunos residentes y negocios, estas restricciones podrían suponer un problema de movilidad y acceso, especialmente para aquellos que no entran en la lista de autorizados o que necesiten realizar desplazamientos en horarios restringidos. Además, hay quienes se preguntan si realmente es una medida efectiva o si existen alternativas menos drásticas para mejorar la seguridad sin afectar tanto a la circulación.

El sistema de bolardos incluye un control de acceso mediante identificación de matrículas y apertura manual o remota. Sin embargo, no se ha especificado con claridad qué ocurrirá en caso de fallos técnicos, emergencias o problemas con el reconocimiento de matrículas, algo que ya ha sido motivo de quejas en otras ciudades donde se han instalado medidas similares.

Además, aunque el Ayuntamiento ha instalado carteles informativos y ha facilitado el número de la Policía Local para incidencias (944 660 093), no se ha detallado un protocolo claro para resolver posibles inconvenientes. Esto deja abierta la incógnita de cómo se gestionarán situaciones urgentes o imprevistos.

Si bien la seguridad y la reducción del tráfico en zonas peatonales son objetivos legítimos, la implementación de este sistema en Romo plantea preguntas sobre su impacto real en la vida cotidiana de los vecinos.

Por ahora, el Ayuntamiento ha anunciado que informará cuando el sistema entre en funcionamiento, pero queda por ver si esta medida será bien recibida o si acabará generando más inconvenientes que beneficios.

Según ha informado la concejala de infraestructuras Janire Ocio, «se trata de una actuación financiada por los fondos Next Generation de la Unión Europea destinados a habilitar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) con el objetivo de reducir la contaminación del aire”.


Si ves algún suceso en Getxo o tienes información cuéntanoslo por whatasapp: 644748284

Sigue la actualidad de Getxo al momento en nuestros canales de Telegram y WhatsApp:
 Telegram
 WhatsApp

Apoya nuestro periodismo local independiente. Tu aportación es clave para seguir investigando y denunciando:

Bizum: 644 74 82 84

Cuenta bancaria: BANCO SABADELL ES43 0081 2800 8100 0901 1712

¡Gracias por formar parte de una comunidad más informada y comprometida!