Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Activistas afines a EH Bildu vuelven a pintar ilegalmente en el frontón de San Nicolás el escudo de la entelequia de las «siete provincias vascas»

Vecinos esperan que el Ayuntamiento de Getxo proceda a su retirada y alertan del riesgo de convertir Algorta en un mosaico de símbolos. «¿Qué pasaría si otros ciudadanos pintasemos el águila de San Juan?» pregunta otro ciudadano en un escrito remitido al Diario de Getxo

Vecinos del municipio muestran su preocupación ante lo que consideran una reiterada ocupación partidista e ilegal del espacio público, después de que varios activistas de la orbita de EH Bildu volvieran a pintar el escudo de «Zazpiak Bat» -que plasma esa entelequia de los «siete territorios vascos» que incluye a Navarra como región a anexionar junto a otra tres provincias que ni siquiera pertenecen al Estado español – en el frontón de la plaza San Nicolás de Algorta, apenas unas semanas después de que el Ayuntamiento de Getxo lo eliminara por carecer de los permisos correspondientes.

El mural fue repintado por el colectivo “Algorta EH da”, en un acto puramente político pese a camuflarlo con tintes festivos y música. Esta pintada no cuenta al parecer con autorización administrativa, lo cual infringe las normas municipales sobre el uso del espacio público y el mantenimiento del espacio común.

«Este tipo de acciones no pueden normalizarse ni romantizarse. Todos compartimos el espacio público y no se puede permitir que unos pocos impongan su visión ideológica a través de pintadas. Si cada grupo hiciera lo mismo, Algorta sería un mosaico de símbolos y mensajes enfrentados”, denuncia un vecino que ha contactado con el Diario de Getxo, al mismo tiempo que advierte de que el Ayuntamiento debe proceder a la retirada inmediata del mural.

Una pintada anterior fue borrada por los servicios municipales, probablemente tras recibir quejas o por evidenciarse su carácter no autorizado. La repintada, en cambio, ha generado aún más malestar, al implicar una clara desobediencia a la intervención municipal anterior. “No se trata de estar a favor o en contra de un símbolo concreto, sino de respetar las normas que nos permiten convivir. Hoy es un escudo, mañana puede ser un mensaje ofensivo o divisivo”, añade otro vecino de la zona. «¿Qué pasaría si otro colectivo de ciudadanos decidimos pintar en los muros del municipio la heráldica que representaba al Imperio Español con el emblemático águila de San Juan?» se pregunta otro ciudadano.

Desde estas líneas, hacemos un llamamiento al Ayuntamiento de Getxo para que retire nuevamente esta pintada y recuerde, con claridad, que el espacio público es de todos y no un lienzo para campañas ideológicas, por legítimas que se consideren por parte de quienes las promueven. Existen cauces legales y culturales para la expresión artística y política; ignorarlos socava la convivencia y debilita la autoridad de las instituciones locales.

El Ayuntamiento debe ser ejemplo de legalidad y neutralidad ya que ceder ante este tipo de acciones solo debilita la autoridad municipal y erosiona la convivencia vecinal.